Este trámite permite solicitar la exención de pago de la contribución conforme a lo dispuesto en el Código Fiscal y la Ley Tarifaria vigentes para 2025.

Para tramitar la exención se deberán reunir los siguientes requisitos:

- Ser propietario, condómino o usufructuario de un único bien inmueble destinado a vivienda propia, o inquilino de un inmueble para su uso personal; y asumir la obligación de pago de la contribución.

- Ocupar efectivamente el inmueble.

- No ser titular de dominio o condómino de otro inmueble urbano o rural en el ámbito del territorio nacional.

- La valuación no debe superar el monto establecido por la Ley Tarifaria para el año a partir del cual se solicita la exención. En este caso, el valor se determina según la Valuación Fiscal Homogénea (VFH), con un límite máximo de hasta $40.000.000.

Documentación obligatoria: 

1- Certificado de discapacidad: emitido por la junta médica del hospital correspondiente al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o Certificado Único de Discapacidad (CUD) emitido por la Agencia Nacional de Discapacidad, en ambos casos vigente. 

2- Título de Propiedad del Inmueble o Declaratoria de Herederos o testamento en caso de sucesión, inscripta en el Registro de la propiedad Inmueble.

3- Boleta de Inmobiliario/ABL de la Unidad de Vivienda y Cochera debidamente individualizada.

4- Formulario "Solicitud de Exención para Personas con Discapacidad - Inmobiliario/ABL". Completá y adjuntá el formulario que se encuentra al pie de la página.


Documentación opcional:

5- En caso de corresponder, deberá acreditar el vínculo (acta de matrimonio, partida de nacimiento, etc.).

6- Certificado de domicilio (si correspondiera).

Dependiendo de cuál sea su carácter:

Beneficiario Titular:

- DNI.
Si el beneficiario no es el titular del imueble, deberá adjuntar el documento correspondiente que acredite el vínculo.

Beneficiario inquilino:

- DNI.
- Contrato de locación vigente y que conste la asunción de la obligación de la contribución, en caso de alquiler.

Representante:

- DNI.
- Autorización del titular con certificación de su firma.

Adjuntar la documentación en formato pdf.

Importante: 
En caso de venta o transferencia de su inmueble, recuerde que deberá dar de baja su exención. Podrá verificar cuándo procede y realizarla desde "Inmobiliario/ABL - Cese de Exención para Personas con Discapacidad".

EL PESO TOTAL DE LOS ARCHIVOS DEBE SER INFERIOR A 9,57 MB (9.800 KILOBYTES). SI SE EXCEDE ESE VOLUMEN, AL FINALIZAR E INTENTAR ENVIAR EL FORMULARIO, LE APARECERÁ UN ERROR.

Comience el trámite aquí:

Este trámite permite solicitar la exención de pago de la contribución conforme a lo dispuesto en el Código Fiscal y la Ley Tarifaria vigentes para 2025.

Para tramitar la exención se deberán reunir los siguientes requisitos:

- Ser propietario, condómino o usufructuario de un único bien inmueble destinado a vivienda propia, o inquilino de un inmueble para su uso personal; y asumir la obligación de pago de la contribución.

- Ocupar efectivamente el inmueble.

- No ser titular de dominio o condómino de otro inmueble urbano o rural en el ámbito del territorio nacional.

- La valuación no debe superar el monto establecido por la Ley Tarifaria para el año a partir del cual se solicita la exención. En este caso, el valor se determina según la Valuación Fiscal Homogénea (VFH), con un límite máximo de hasta $40.000.000.

Documentación obligatoria:

1- Certificado de discapacidad: emitido por la junta médica del hospital correspondiente al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o Certificado Único de Discapacidad (CUD) emitido por la Agencia Nacional de Discapacidad, en ambos casos vigente: Original y Fotocopia. 

2- Título de Propiedad del Inmueble o Declaratoria de Herederos o testamento en caso de sucesión, inscripta en el Registro de la propiedad Inmueble: Original y Fotocopia.

3- Boleta de Inmobiliario/ABL de la Unidad de Vivienda y Cochera debidamente individualizada; Original y Fotocopia.

4- Formulario "Solicitud de Exención Personas con Discapacidad - Inmobiliario/ABL". Completá el formulario que se encuentra al pie de la página.

Documentación opcional:

5- En caso de corresponder, deberá acreditar el vínculo (acta de matrimonio, partida de nacimiento, etc.).

6- Certificado de domicilio (si correspondiera).

Dependiendo de cuál sea su carácter:

Beneficiario Titular:

- DNI: Original y Fotocopia.
Si el beneficiario no es el titular del imueble, deberá adjuntar el documento correspondiente que acredite el vínculo.

Beneficiario inquilino:

- DNI: Original y Fotocopia.
- Contrato de locación vigente y que conste la asunción de la obligación de la contribución, en caso de alquiler: Original y Fotocopia.

Representante:

- DNI: Original y Fotocopia.
- Autorización del titular con certificación de su firma: Original y Fotocopia.

Observaciones:

En caso de no presentar los originales, las autentificaciones de copias y las certificaciones de firma deberán ser realizadas por Escribano Público (con su firma certificada por el respectivo Colegio de Escribanos) o Autoridad Judicial.
Las certificaciones de firma, además, podrán ser realizadas por entidad bancaria.

Importante: 
En caso de venta o transferencia de su inmueble, recuerde que deberá dar de baja su exención. Podrá verificar cuándo procede y realizarla desde "Inmobiliario/ABL - Cese de Exención por discapacidad".

Realice el trámite en las Delegaciones AGIP en las Sedes Comunales.  Solicite su turno.